IMPULSA TU CARRERA

REGÍSTRATE AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
* Campos Obligatorios
EXAMEN DE ADMISIÓN 02 ABRIL.
La maestría tiene por finalidad formar ejecutivos con un elevado grado de internacionalización y una visión global en Management y Marketing empresarial en el marco de una economía mundial; dándoles una excelente formación directiva que les permita aplicar de manera proactiva sus capacidades, habilidades personales y profesionales.
VENTAJAS ACADÉMICAS
BENEFICIOS
Plana docente de reconocida calidad y coordinador permanente en el aula virtual.
Estructura curricular multifuncional con recursos educativos digitalizados, moderna plataforma de aprendizaje y de videoconferencia.
Conferencias magistrales gratuitas con docentes especializados.
Modalidad a distancia / Frecuencia quincenal.
  • Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Cursos de Investigación y Estadística:
  • Sábado: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. / Domingo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • (un curso tendrá una duración de 3 semanas)
Ubicación céntrica y accesible.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN INVESTIGACIÓN
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
INGRESAN
Bachilleres o profesionales en ciencias empresariales, ciencias de la comunicación, ingeniería industrial y carreras afines; interesados en adquirir competencias gerenciales para asumir posiciones estratégicas en empresas competitivas del mercado nacional e internacional.
Profesionales que posean conocimientos en ciencias empresariales, con principios en tecnologías de la información y software. Profesionales que posean habilidades de liderazgo, análisis e innovación.
EGRESAN
Maestro en Administración y Marketing capaz de:
  • Tomar decisiones efectivas basadas en las nuevas herramientas disponibles para la gerencia organizacional.
  • Gerenciar equipos de alto desempeño que respondan continuamente a las exigencias de un entorno cada vez más dinámico.
  • Avizorar tendencias que le permitan proteger a la organización de las potenciales amenazas del entorno. Desarrollar compromisos con la calidad y sostenibilidad, utilizando herramientas para la promoción de la responsabilidad social de las empresas.