REGÍSTRATE AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
PARA MÁS INFORMACIÓN
EXAMEN DE ADMISIÓN 02 ABRIL.
La maestría busca profundizar la formación de los operadores del Derecho, considerando como pilares el dominio de las disciplinas fundamentales asociadas al Derecho Notarial y Registral, enriquecida con los aportes del Derecho Privado en general (público, tributario e internacional), desde una perspectiva comercial y empresarial, complementando los aspectos doctrinarios con su aplicación concreta en la resolución de casos.
VENTAJAS ACADÉMICAS
Más de 22 años de experiencia educativa.
Actualmente contamos con diez maestrías.
Grado a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Señor de Sipán.
Docentes de reconocida trayectoria.
Formación profesional basada en la investigación y la movilidad académica.
BENEFICIOS
Plana docente de reconocida calidad y coordinador permanente en el aula virtual.
Estructura curricular multifuncional con recursos educativos digitalizados, moderna plataforma de aprendizaje y de videoconferencia.
Conferencias magistrales gratuitas con docentes especializados.
Modalidad a distancia / Frecuencia quincenal.
- Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Cursos de Investigación y Estadística:
- Sábado: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. / Domingo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- (un curso tendrá una duración de 3 semanas)
Ubicación céntrica y accesible.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN INVESTIGACIÓN
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
INGRESAN
Personas que hayan obtenido el grado académico de Bachiller en Derecho.
Profesionales con disposición hacia la investigación, capacidad de análisis y compromiso ético con la profesión.
Profesionales con habilidad para establecer y mantener adecuadas relaciones interpersonales.
Profesionales que cuentan con un amplio conocimiento, sentido crítico, reflexivvo e identificación de la realidad en el campo del derecho.
Profesionales con capacidad de servicio, laborar en equipo y liderazgo.
Profesionales con disposición hacia la investigación, capacidad de análisis y compromiso ético con la profesión.
Profesionales con habilidad para establecer y mantener adecuadas relaciones interpersonales.
Profesionales que cuentan con un amplio conocimiento, sentido crítico, reflexivvo e identificación de la realidad en el campo del derecho.
Profesionales con capacidad de servicio, laborar en equipo y liderazgo.
EGRESAN
Al culminar la maestría, el egresado será capaz de:
- Profesionales con dominio de los sistemas y principios del derecho registral para desempeñarse dentro de la gestión administrativa y judicial.
- Profesionales con dominio de los deberes de la función notarial y su responsabilidad; sin descuidar las particularidades propias del sistema registral.
- Profesionales con dominio de los principios del derecho notarial y las aplicaciones de las ramas jurídicas, afianzando sus capacidades en actos y negocios jurídicos.