REGÍSTRATE AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
PARA MÁS INFORMACIÓN
EXAMEN DE ADMISIÓN 02 ABRIL.
La maestría tiene como objetivo formar maestros en Enfermería con un alto nivel competitivo, humano, ético y social; mediante la formación en investigación, gerencia en enfermería y docencia. De esta manera, podrán contribuir a los procesos de toma de decisiones, a la formulación de políticas y a la ejecución de programas que aporten al cuidado de la salud del individuo, la familia y la comunidad.
VENTAJAS ACADÉMICAS
Más de 22 años de experiencia educativa.
Actualmente contamos con diez maestrías.
Grado a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Señor de Sipán.
Docentes de reconocida trayectoria.
Formación profesional basada en la investigación y la movilidad académica.
BENEFICIOS
Plana docente de reconocida calidad y coordinador permanente en el aula virtual.
Estructura curricular multifuncional con recursos educativos digitalizados, moderna plataforma de aprendizaje y de videoconferencia.
Conferencias magistrales gratuitas con docentes especializados.
Modalidad a distancia / Frecuencia quincenal.
- Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Cursos de Investigación y Estadística:
- Sábado: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. / Domingo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- (un curso tendrá una duración de 3 semanas)
Ubicación céntrica y accesible.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN INVESTIGACIÓN
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
INGRESAN
Profesionales en enfermería con sólida formación en el cuidado integral de las personas; interesados en adquirir las competencias necesarias para la profesionalización, la gerencia y la docencia universitaria en enfermería.
Profesionales con habilidad para establecer y mantener adecuadas relaciones interpersonales con sentido crítico y reflexivo.
Profesionales con habilidad para establecer y mantener adecuadas relaciones interpersonales con sentido crítico y reflexivo.
EGRESAN
Al culminar la maestría, el egresado será capaz de:
- Egresan profesionales con conocimientos de la gestión administrativa, que contribuyen al fortalecimiento de la gestión del cuidado y que tienen como objetivo promover la calidad de los sistemas y servicios de salud.
- Profesionales con habilidades cognitivas y actitudes que le permiten desarrollarse en la docencia universitaria.
- Profesionales con amplio manejo del método científico como sustento metodológico para el diseño de proyectos de intervención en salud.