REGÍSTRATE AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
PARA MÁS INFORMACIÓN
EXAMEN DE ADMISIÓN 02 ABRIL.
La maestría tiene como finalidad desarrollar competencias gerenciales en los profesionales para ejercer cargos directivos en el sector salud y con un enfoque humanista e innovador.
VENTAJAS ACADÉMICAS
Más de 22 años de experiencia educativa.
Actualmente contamos con diez maestrías.
Grado a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Señor de Sipán.
Docentes de reconocida trayectoria.
Formación profesional basada en la investigación y la movilidad académica.
BENEFICIOS
Plana docente de reconocida calidad y coordinador permanente en el aula virtual.
Estructura curricular multifuncional con recursos educativos digitalizados, moderna plataforma de aprendizaje y de videoconferencia.
Conferencias magistrales gratuitas con docentes especializados.
Modalidad a distancia / Frecuencia quincenal.
- Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Cursos de Investigación y Estadística:
- Sábado: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. / Domingo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- (un curso tendrá una duración de 3 semanas)
Ubicación céntrica y accesible.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN INVESTIGACIÓN
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
INGRESAN
Profesionales de la salud (médicos, enfermeros, odontólogos, licenciados en terapia física, obstetrices y disciplinas afines), relacionados con el manejo gerencial de los servicios de salud. Profesionales con habilidad para establecer y mantener adecuadas relaciones interpersonales.
Profesionales que se desempeñan laboralmente en puestos del sector salud y otros.
Profesionales que cuentan con un amplio conocimiento, sentido crítico e identificación de la realidad en el campo de la salud.
Profesionales que se desempeñan laboralmente en puestos del sector salud y otros.
Profesionales que cuentan con un amplio conocimiento, sentido crítico e identificación de la realidad en el campo de la salud.
EGRESAN
Al culminar la maestría, el egresado será capaz de:
- Egresan profesionales con habilidades para la investigación de problemas relevantes de la gestión en salud, aplicación y perfeccionamiento de las políticas y procesos del sistema de salud.
- Profesionales con capacidad de manejo gerencial de entidades públicas y privadas de salud.
- Profesionales con habilidades cognitivas y actitudes que le permitan desarrollarse en la docencia universitaria, así como manejar métodos científicos para el diseño de proyectos de intervención en salud.