IMPULSA TU CARRERA

REGÍSTRATE AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
* Campos Obligatorios
EXAMEN DE ADMISIÓN 02 ABRIL.
La maestría tiene como finalidad desarrollar competencias gerenciales en los profesionales para ejercer cargos directivos en el sector salud y con un enfoque humanista e innovador.
VENTAJAS ACADÉMICAS
BENEFICIOS
Plana docente de reconocida calidad y coordinador permanente en el aula virtual.
Estructura curricular multifuncional con recursos educativos digitalizados, moderna plataforma de aprendizaje y de videoconferencia.
Conferencias magistrales gratuitas con docentes especializados.
Modalidad a distancia / Frecuencia quincenal.
  • Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
  • Cursos de Investigación y Estadística:
  • Sábado: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. / Domingo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • (un curso tendrá una duración de 3 semanas)
Ubicación céntrica y accesible.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN INVESTIGACIÓN
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
INGRESAN
Bachilleres comprometidos en mejorar la gestión del capital humano en las organizaciones. Interesados en adquirir conocimientos para aportar a la solución de problemas en su ámbito profesional.
Profesionales capaces de trabajar en equipo, liderazgo y compromiso hacia la investigación.
EGRESAN
Al culminar la maestría, el egresado será capaz de:
  • Demostrar conocimientos específicos y actualizados sobre las teorías organizacionales del comportamiento empresarial priorizando un enfoque de integración con sentido ético, técnico y crítico.
  • Aplicar herramientas de la gestión del talento humano para mejorar las competencias de los trabajadores en las organizaciones, mostrando creatividad y ética.
  • Planificar, implementa y ejecutar estrategias que promuevan el cambio y desarrollo organizacional a partir de las nuevas tendencias de competitividad, calidad y responsabilidad social.