REGÍSTRATE AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
PARA MÁS INFORMACIÓN
EXAMEN DE ADMISIÓN 02 ABRIL.
La maestría tiene como finalidad brindar conocimientos específicos y actualizados sobre las teorías psicológicas para fundamentar el comportamiento humano; priorizando el enfoque de neurociencias con sentido ético, técnico y crítico; desarrollando procesos de evaluación y diagnóstico en el ámbito de psicología clínica y de la salud para explicar la problemática psicológica a nivel individual y de grupo con criterio técnico, científico y ético.
VENTAJAS ACADÉMICAS
Más de 22 años de experiencia educativa.
Actualmente contamos con diez maestrías.
Grado a nombre de la Escuela de Posgrado de la Universidad Señor de Sipán.
Docentes de reconocida trayectoria.
Formación profesional basada en la investigación y la movilidad académica.
BENEFICIOS
Plana docente de reconocida calidad y coordinador permanente en el aula virtual.
Estructura curricular multifuncional con recursos educativos digitalizados, moderna plataforma de aprendizaje y de videoconferencia.
Conferencias magistrales gratuitas con docentes especializados.
Modalidad a distancia / Frecuencia quincenal.
- Sábado 3:00 p.m. a 8:00 p.m. / Domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
- Cursos de Investigación y Estadística:
- Sábado: 3:00 p.m. a 9:00 p.m. / Domingo: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
- (un curso tendrá una duración de 3 semanas)
Ubicación céntrica y accesible.
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN INVESTIGACIÓN
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
Inicia tu proyecto de tesis en el curso de Investigación Científica, continúa en el curso Seminario de Tesis I, apoyado por el curso de Estadística para la Investigación. Se proyecta que terminarás tu tesis al 100% en el curso Seminario de Tesis II (lista para sustentar).
INGRESAN
Profesionales de la Psicología que deseen entrenarse, profundizar y/o actualizarse en la práctica clínica psicológica; desde una visión integral de la salud y la enfermedad para desempeñarse de forma más eficiente en su puesto de trabajo, amplíar sus posibilidades de inserción laboral; u ofrecer una diferencia cualitativa en el entorno competitivo profesional.
EGRESAN
Al culminar la maestría, el egresado será capaz de:
- Demostrar conocimientos específicos y actualizados sobre las teorías psicológicas para fundamentar el comportamiento humano priorizando el enfoque de neurociencias con sentido ético, técnico y crítico.
- Desarrollar procesos de evaluación y diagnóstico en el ámbito de la psicología clínica y de la salud para explicar la problemática psicológica a nivel individual y de grupo con criterio técnico, científico y ético.
- Elaborar, desarrollar y sustentar una investigación rigurosa en el campo psicológico, en alguna de las áreas o líneas de investigación asociadas al programa, orientados a resolver los problemas relevantes de la sociedad con sensibilidad y compromiso.